Maestría En Derecho De Familia y Menores

Descripción: La Maestría en Derecho de Familia y Menores se enfoca en profundizar los conocimientos científicos y jurídicos especializados, orientado especialmente a los profesionales que laboran tanto en el sector público y privado, en actividades vinculadas con la institución Familiar.
PERFIL DEL EGRESADO: Al concluir los estudios el egresado de la Maestría en Derecho de Familia y Menores, será un profesional capaz de insertarse con amplias herramientas jurídicas y técnicas; y con los conocimientos (SABER), habilidades (Hacer) y Actitudes (SER), siguientes:
SABER CONOCER:
- Interpretará jurídica y políticamente el sistema constitucional panameño.
- Conocerá las herramientas necesarias para lograr la adecuada defensa jurídica constitucional de la familia y el menor.
- Analizará las garantías individuales y sociales, así como la organización y los límites de los distintos poderes del Estado.
- Conocerá la importancia del derecho de familia y el menor, así como las relaciones que de él se derivan.
- Interpretará los diversos tipos de procedimientos legales, en materia civil, penal, constitucional, laboral, referentes a la familia.
- Identificará las partes integrantes del sistema constitucional panameño relacionadas con el Código de la Familia y del Menor.
- Analizará las obligaciones en materia civil y su repercusión en materia de familia y el menor.
- Aprenderá la transmisión de derechos y obligaciones post mortem, por vía legítima y testamentaria.
- Analizará los deberes y derechos del matrimonio como organización social de la familia.
SABER HACER:
- Aplicará técnicas y estrategias para obtener y analizar información.
- Redactará documentos e instrumentos jurídicos relacionados con demandas y promociones en materia de la familia y el menor.
- Diferenciará los distintos procedimientos aplicables en materia de derecho de familia y el menor.
- Distinguirá los principios teóricos y prácticos de los juicios administrativos, fiscales y laborales del derecho de familia.
- Aplicará investigaciones científicas en el campo del derecho de familia y el menor.
SABE SER:
- Manifestará solidaridad profesional con sus colegas, clientes y público en general.
- Trabajará en equipo, así como tener excelentes relaciones humanas.
- Pondrá en práctica los programas de relaciones humanas.
- Demostrará una excelente formación ética, en correspondencia con la profesión de abogado.
REQUISITOS DE INGRESO: En esta Maestría pueden participar abogados o sea aquellas personas que tengan título de Derecho y Ciencias Políticas, miembros del órgano judicial y Ministerio Público, en fin, todas aquellas personas que siendo graduadas de abogadas y abogados quieran profundizar en los temas de Derecho de Familia y tener la sensibilidad que estos temas requieren. También lo pueden hacer los Sociólogos, Trabajadores Sociales, Psicólogos, en Ciencias Sociales.
- Presentar formulario de solicitud de admisión.
- Fotocopia de su título de abogado, debidamente legalizada por la Universidad que lo expidió.
- CurrÍculum Vitae debidamente respaldado.
- 2 fotografías actuales tamaño carné.
- Toda la documentación requerida en la convocatoria.
- Cumplir las obligaciones administrativas correspondientes
- Índice académico mínimo 2.0 (DOS).
- Prueba diagnóstica al iniciar la maestría (que consiste en una prueba exploratoria para determinar el grado de conocimiento con que llega el participante a la maestría, de forma que la planta docente tenga conocimiento de cómo inicia sus clases.
- REQUISITOS DE PERMANENCIA
- Cumplir con las normas establecidas por la Universidad Iberoamericana de Panamá.
- Cumplir con el Reglamento Académico de la Institución.
- Mantener un índice igual o superior a 2.0, y otros que establezca la Universidad.
- Cumplir con los compromisos académicos en cada curso.
- Ser puntual y asistir a clases.
REQUSITOS DE GRADUACIÓN: Los estudiantes deberán aprobar todos los cursos con una calificación mínima de B o sea 81 puntos y haber concluido sus tesis de grado en un tema de actualidad en Derecho de Familia o Menores que será supervisado por los profesores que dicten la Maestría. Aprobar exámenes de suficiencia de un segundo idioma reconocido por la UNESCO.
Course Features
- Lectures 0
- Quizzes 0
- Duration 18 meses
- Skill level All levels
- Language English
- Students 0
- Certificate No
- Assessments Self