Ciudad de Panamá, 14 de noviembre de 2024
En un ambiente de entusiasmo, compromiso y profundo sentido de identidad, la Universidad Iberoamericana de Panamá (UNIBO) tuvimos el honor de recibir la visita de los distinguidos pares académicos: el Dr. Hernán Javier Guzmán, la Mgtr. María Carballeda y el Dr. Alfredo Méndez. Esta significativa jornada contó además con la grata presencia de la Dra. María del C.T. de Benavides, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA).
Este encuentro marca un hito trascendental en el camino que nuestra universidad ha recorrido durante los últimos dos años, desde que iniciamos con determinación y visión el proceso hacia la acreditación institucional. La acreditación es un riguroso proceso de evaluación externa que certifica la calidad académica, administrativa y de gestión de una institución de educación superior. Este reconocimiento no solo valida el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales, sino que también fortalece la confianza de la sociedad en la formación que brindamos a nuestros estudiantes.
CONEAUPA, como ente rector de este proceso en Panamá, tiene la misión de garantizar la excelencia educativa en las universidades del país. Su labor es fundamental para promover una cultura de mejora continua, transparencia y responsabilidad en la educación superior. Por ello, la visita de sus representantes y evaluadores constituye un momento de gran relevancia para nuestra comunidad universitaria.
La jornada inaugural estuvo cargada de simbolismo y emoción. Nuestros estudiantes ofrecieron una cálida bienvenida en tres idiomas: español, inglés y ngäbere, reflejando la riqueza cultural y lingüística que caracteriza a UNIBO. Este gesto no solo evidenció el respeto por la diversidad, sino también el compromiso de nuestra institución con la inclusión y la interculturalidad.
Durante el acto protocolar, fuimos testigos de una hermosa presentación cultural a cargo del grupo #10 de la Licenciatura en Educación Primaria, quienes nos deleitaron con el baile tradicional Jeigui, una expresión artística representativa del pueblo Ngäbe-Buglé. Asimismo, el músico Farquéz ofreció una interpretación emotiva con el violín y la estudiante Kelyneth Fuentes emocionó a todos los presentes con su interpretación de El Punto, una pieza que encarna el alma de la música panameña.
Este día no solo fue una evaluación, sino una celebración de lo que somos como universidad: una comunidad comprometida con la excelencia, la identidad cultural y el desarrollo integral de sus estudiantes. La visita de los pares académicos y de la Dra. Benavides reafirma nuestro compromiso con la calidad educativa y nos impulsa a seguir construyendo una universidad que transforma vidas y aporta al desarrollo del país.
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.