Dirección de Extensión

La Dirección de Extensión Universitaria asume como propósito fundamental hacer de nuestra Universidad la garante en la vinculación y relación de manera adecuada con los diversos sectores externos de la comunidad, con la intención de lograr la pertinencia y contribuir con el desarrollo social y económico de la región y del país.

A través de la proyección social; de modo que, entendida como proceso formativo, no sólo trata de desarrollar culturalmente a la comunidad universitaria, sino también a la comunidad en la cual esta insertada, con sus propias potencialidades y necesidades; lo anterior revela la relación entre la universidad y la sociedad en un proceso de desarrollo integral.

A la vez promocionarle a la comunidad universitaria el enriquecimiento holístico capaz de difundir los aportes logrados en el seno de la universidad, tanto en la docencia, la investigación e innovación, a través de programas y proyectos de movilidad para la vinculación y la colaboración bilateral.

En correspondencia con nuestra Visión y Misión Institucional, la Dirección de Extensión se plantea su visión y misión que orienta su labor con la institución:

VISIÓN

V

La Dirección de Extensión tiene la visión de generar los estándares y la viabilidad en la organización, funcionamiento y ejecución de Proyectos de Extensión; garantizando un espíritu solidario, a través de la interacción social y difusión cultural.

MISIÓN

M

La Dirección de Extensión tiene la misión de que a universidad será solidaria en la promoción la riqueza intelectual a través de la gestión de actividades de docencia, investigación e innovación generando oportunidades de intercambios y proyección extracurricular.

Coordinador de Dirección de Extensión

El Magister Roberto Marín, se ha desempeñado como Coordinador de las Escuelas de Turismo y de Logística y Transporte Multimodal de la Universidad Iberoamericana de Panamá desde el 2017. Actualmente desde la Dirección de Extensión, junto a su valioso equipo de trabajo se gestionan y organizan las diversas acciones en concordancia con los propósitos de la extensión de nuestra Universidad, como lo son la proyección y vinculación institucional en la comunidad.

Licenciatura en

Humanidades Con Especialización En geografía E Historia.

Universidad Autónoma de Chiriquí

Maestría en

Geografía, Con Énfasis En Geografía Regional De Panamá

 ​Universidad Autónoma de Chiriquí

Maestría en

Docencia Superior Con Especialización En Aulas Virtuales

Universidad Tecnológica OTEIMA

Postgrado de

Alta Dirección en Turismo Rural

Facultad de Agronomía de La Universidad de Buenos Aires Argentina

Postgrado en 

Didáctica de la Geografía

Iplac. La Habana Cuba